Hipoteca sin Ahorros en Málaga
Tabla de contenidos
🟠 Hipoteca sin ahorros en Málaga
Uno de los requisitos marcados a las entidades bancarias por la autoridad competente (El Banco de España), es el de otorgar a los clientes hipotecas por debajo del 80% . Ello tiene como principal finalidad, que la entidad prestamista no pierda en el hipotético caso de tener que quedarse la vivienda en subasta pública debido al vencimiento anticipado por impago del cliente/prestatario.
De esta manera, un cliente/comprador/prestatario que quiera comprar una vivienda tiene que poner de sus fondos propios (ahorros), un 20% del precio más los gastos relativos a la compra tales como: impuestos, notario, registro, comisiones inmobiliarias,…. Estos gastos en ocasiones superan el 10%, con lo que, en la práctica, un cliente tendría que contar con más de un 30% del precio como aportación propia si quiere comprar una vivienda. Para una vivienda de 150.000€, va a tener que aportar sobre unos 45.000€.
🟠 ¿Hay bancos que nos den una hipoteca sin ahorros?
La respuesta es sí. Pero NO A TODOS LOS CLIENTES, ni para la compra de todas las viviendas. Vamos a ver los casos en detalle.
🟠 ¿Cuándo es imprescindible tener ahorros para conseguir tu hipoteca?
Casos en los que es imprescindible la aportación de ahorros por parte del cliente son las compras de segundas residencias y compras por parte de clientes no residentes en España. En estos casos, la aportación de ahorro va desde un 30% a un 50% en función de la entidad financiera que dé la hipoteca y del perfil del cliente y características de la operación.
🟠 ¿Cuándo se puede conseguir una hipoteca sin ahorros?
Hay casos en los que SÍ se puede conseguir una financiación total sin ahorros, pero solo es posible para la compra de vivienda habitual (que es la que el cliente compra y la dedicará a ser su residencia permanente).
🟠 ¿Qué bancos ofrecen hipotecas sin ahorros?
No todas las entidades quieren asumir ese riesgo, ni lo hacen de forma permanente. Es decir, puede ser que algunos bancos realicen “campañas de captación de clientes” donde en un espacio de tiempo concreto, pueden ofrecer hipotecas 100% a determinados perfiles de clientes (menores de 35 años, colectivos como sanitarios, fuerzas de seguridad, bomberos,…)
🟠 Requisitos para conseguir una hipoteca sin ahorros
Los requisitos, en general, son que se cumplan al menos alguno de estos criterios:
a) Estabilidad laboral (tener contrato de trabajo fijo/indefinido con suficiente antigüedad o ser funcionario de carrera)
b) Unos ingresos mínimos y estables (nómina mensual mayor de 2.500€, por ejemplo)
c) Aportación de garantías adicionales. Ya sean personales (familiares que tengan una buena situación de ingresos y patrimonio y hagan de avalista/fiadores) o garantías reales (aportación de vivienda libre de cargas).
d) Ausencia de cargas previas a la concesión de la hipoteca (que el cliente no esté pagando otros préstamos, como el coche por ejemplo).
Por último, una práctica que no llevan a cabo los bancos, pero que el cliente podría hacer por su cuenta es completar la financiación que le falte con un préstamo personal en otra entidad diferente a la que le da la hipoteca. Es decir, tiene una hipoteca concedida al 80% con un banco y de forma paralela, tramita en otra entidad la concesión de un préstamo personal por el 20% que necesitaría al no tener ahorros. El “riesgo” o inconveniente principal de esta práctica es que si el banco que concede la hipoteca advierte que el cliente está haciendo esta “doble financiación” antes de la concesión de la hipoteca, podría denegar la hipoteca.